10 pasos para despertar al líder que llevas dentro.
Cada día observo a mi alrededor los síntomas de una sociedad dormida. Personas que más allá de no saber transcender a su ego, algo que es difícil, viven inconscientes a él. Su cháchara mental, domina sus comportamientos, sus decisiones, sus emociones, incluso su estado físico. Quieren sacar lo mejor de ellos mismos, pero se aferran a su mente adormecida para conseguirlo. O lo que es peor, intentan ajustar su comportamiento a lo que se espera de ellos desde fuera, buscando el reconocimiento y la admiración de los demás por encima de todo.
Despertar, significa comenzar a ver una nueva dimensión de ti mismo.
Descubrir que dentro de ti, está tu verdadera grandeza, que tienes un gran poder y fuerza para inspirar al mundo. Al poner el foco en la aprobación y reconocimiento de los demás, solo estás empequeñeciéndote. Eligiendo quedarte dormido.
¿Cómo despertar al líder que llevas dentro?
1) Re-encuéntrate con tu niño o niña interior. Busca dentro de ti, ese niño o niña que un día fuiste: creativo, rompedor de límites, confiado, inocente, vulnerable, lleno de amor, con miedo si, pero con sueños e ilusión. Permítele salir a tu vida y que disfrute a través de ti. Sé niño o niña de nuevo y brilla.
Un líder se permite brillar, soñar, crear, ilusionarse y amar
2) Sé honesto contigo mismo. Pregúntate ¿para qué y para quién, haces lo que haces? Si tu respuesta esconde la necesidad de reconocimiento, si te viene la necesidad de admiración por parte de otras personas, o una sensación de resignación, entonces es tu Ego el que está guiando tu camino. Si por el contrario sientes que estás aportando algo al resto del mundo y poniendo tus talentos a disposición de los demás, entonces enhorabuena! Quizás inconscientemente o no, pero estás siendo líder.
Un líder mira con curiosidad hacia si mismo ,buscando crecer cada día.
3) Dedícate un rato cada día a estar en compañía del silencio. Ya sea meditando, dando un paseo por la naturaleza, haciendo yoga, Chi-kung, busca ese espacio para escuchar a tu cuerpo y a tu corazón. El nivel de pensamientos diarios, y de ruido a nuestro alrededor, nos aleja de ese gran líder que llevamos dentro. Es muy fácil desviar la atención y el foco y dejarse arrastrar por el día a día.
Un gran líder sabe cómo recuperar el foco.
4) Sé transparente y auténtico: ¿Eres la misma persona en el trabajo que rodeado de familiares o amigos? Si tu respuesta es no, o no exactamente. Si en el trabajo o depende de con quién estés, te cohíbes, ocultas tus sentimientos, decides no expresar tu opinión por miedo, te sientes “atacado” y estás más a la defensiva. En ese caso, no estás siendo auténtico.
EL líder que llevas dentro no pretende Ser nada, simplemente es. Y se muestra al mundo con honestidad y transparencia
5) Abraza a tus miedos y ACTÚA. Todos tenemos miedo, es normal y nos protege de posibles peligros. Si crees que no tienes miedos, es porque permaneces en tu zona de confort. Piensa qué pasaría si tu vida diera un giro de 180º de la noche a la mañana, si todo aquello que ahora crees “controlar” se te desmorona. ¿Sientes ahora miedo?
¿Qué hacer con el miedo?
- Aceptar que tienes miedo.
- Agradecer a esa emoción que quiera protegerte y que esté ahí para ello.
- Actúa a pesar de sentir sea emoción paralizante. Lo mejor para vencer a los miedos y romper creencias limitantes es actuar.
Un líder tiene miedos, pero actúa para vencerlos
6) Escucha a tu cuerpo. ¿Crees que eres inteligente? Pues si escucharas a tu cuerpo, te darías cuenta de que eres sabio. ¿Te duele normalmente alguna parte de tu cuerpo? ¿Te ahogas y tu respiración no acaba de ser profunda? ¿Duermes mal? ¿Fumas, bebés o castigas a tu cuerpo alimentándolo mal? ¿Sueles enfermar en vacaciones? El cuerpo es el medio por el cual conectamos con nuestro líder interior. Cualquier señal que te esté mandando el cuerpo, es un mensaje valioso para ti. Algo a lo que ahora no estás queriendo mirar. Seguramente por miedo o por inconsciencia. Un dolor de espalda, de cervicales, es reflejo de una gran auto-exigencia por creencias limitantes. Si castigas a tu cuerpo, es falta de autoestima. Si realmente te quisieras no castigarías a ninguna parte de ti.
Un líder se ama a si mismo, y ese amor lo proyecta en los demás.
7) Vive coherentemente a tus valores. ¿Cuáles son tus valores? Si nunca te lo has preguntado, estás dormido. Si quieres despertar comienza a preguntarte “¿quién soy yo en realidad?”. Si no te atreves a hacerlo solo, pide ayuda a un coach, terapeuta, mentor…
Un líder conoce exactamente sus valores y sus prioridades, y vive en coherencia con ellos.
8) Incorpora el aprendizaje continúo a tu vida. La vida está en constante movimiento. Adaptarnos a la vida es cambiar constantemente, es salir de nuestros límites y crecer cada minuto. Si no aprendes nada nuevo, renuncias a una vida plena. Aprende sobre ti mismo, sobre los demás, sobre las relaciones, sobre tus comportamientos, lee a los maestros, muestra curiosidad por todas las cosas, pregúntate el por qué de todo y cuestiona todo lo que te digan. Busca respuestas dentro de ti.
Un líder se mueve y aprende cada día cosas nuevas.
9) Vive el Aquí y ahora. Si quieres encontrar al gran líder que llevas dentro, búscalo en el momento presente. Si lo buscas con tus pensamientos recordando un pasado, o imaginando un futuro, solo hallarás una proyección de lo que desde el exterior, te ha llegado sobre cómo debe de ser un líder. Ese no eres tú. No es tu líder. Solo una proyección.
El poder de un gran líder reside en saber concentrarse en el momento presente y sacar el máximo de ese instante.
10) Siéntete parte de un todo. Si nunca has experimentado la sensación de ser parte de un todo, de ver a todas las personas y el mundo que te rodea como una extensión de tu propio Ser, siento decirte que estás dormido. Y si así es, no estarás siendo tu mejor versión, sino un producto de lo que desde muy pequeño, percibiste de tu entorno que debías de ser. Tu líder interno tiene un propósito de generosidad hacia el mundo. Todo lo que has leído en este post, cuestiónatelo. Busca dentro de ti todas las respuestas, sin miedo, con curiosidad y sin juicio. Cuando consigas conectar con tu sabiduría interior, tu líder saldrá a la luz, inspirando a todos los que te rodean.
Si quieres saber más sobre el «líder interior», te invito a que leas mi ebook «Los 7 pasos para conectar con tu líder interior», donde te explico mi viaje personal de autoconocimiento y lo que he ido aprendiendo a lo largo del camino.
- Paso 1: Sabiduría interior. Escuchando al corazón y al cuerpo
- Paso 2: Partiendo de cero. Las creencias.
- Paso 3: Descubriendo a tu auténtico yo. Los valores
- Paso cuarto: Manifestando tus dones
- Paso quinto: Desarrollando la intuición
- Paso sexto: Practicando el poder del momento presente
- Paso séptimo: Saliendo de la zona de confort. La misión del Líder
Nada es más preciado para el mundo, que personas que despiertan para dar lo mejor de sí mismas.